Preocupados de la población beneficiaria del SISAE, y con el fin de prevenir las principales enfermedades respiratorias durante los meses más críticos del año, el COSALE, llevará a cabo la campaña de invierno 2017, donde se implementarán una serie de acciones con el fin de incentivar las prácticas preventivas y de autocuidado en los integrantes del Ejército y sus familias, para enfrentar de mejor forma las bajas temperaturas y las complicaciones de salud que se pueden generar en esta época.
La prevención parte en casa, por lo que es importante que cuide su salud y la de su familia, adoptando medidas simples, como:
- Vacunarse contra la influenza. Si usted está en el grupo de alto riesgo (niños, adultos mayores, mujeres embarazadas).
- Lavar frecuentemente sus manos.
- Ventilar a diario su hogar, ropa de cama y habitaciones.
- Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con el antebrazo.
- Evitar enfriamientos.
- Evitar lugares con hacinamiento.
- Evitar contaminantes ambientales (humo de cigarro, calefacción con carbón o uso de parafina).
- No compartir utensilios contaminados.
- Evitar contacto con personas con síntomas de enfermedades respiratorias.
- Usar pañuelos desechables y bótelos de inmediato.
Por otra parte, debemos reconocer los síntomas de una enfermedad respiratoria en los grupos de mayor riesgo, y así saber cuándo acudir en búsqueda de atención médica.
En niños, si:
- Su pecho se hunde entre sus costillas.
- Sus labios se ponen morados.
- Respira con dificultad.
- Está más irritable de lo normal.
- No quiere mamar.
- No quiere comer y/o no quiere tomar líquidos.
En adultos mayores, si:
- Presenta dificultad al respirar.
- Tiene tos con sangre.
- Su piel o su boca tienen un tono azulado.
- Presenta una puntada en el costado.
En embarazadas, si:
- Tiene complicaciones al respirar
- Tiene tos o escalofríos
- Está decaída y no tiene ánimo para realizar actividades
- Tiene falta de sueño y apetito.
Si presenta algunos de estos síntomas, concurra a la Enfermería Militar o Centro Médico Militar más cercano a su domicilio.
Por otro lado, si necesita atención médica domiciliaria, recuerde que el COSALE brinda el servicio de MÉDICO MÓVIL, orientado a satisfacer sus necesidades de Médicos a Domicilio, cuando éstas no constituyan una urgencia vital.
Esta modalidad sólo opera en la Región Metropolitana (con restricción en las comunas más alejadas) y concurren sólo médicos generales según disponibilidad. Para solicitarlo debe llamar a la central de la empresa, desde 09:00 a 23:00 hrs, al N° 22 235 8090, identificarse como beneficiario del SISAE y verificar si se puede concurrir al lugar del domicilio dentro del mismo horario. El valor convenio es de $23.000 (bonificación: 75% titular y 50% cargas familiares).
.