Con el objetivo de entregar una atención eficiente y segura, el Centro de Rehabilitacion Infantil del Ejército (CRIE), refaccionó recientemente la piscina terapéutica de 45 M² que entrega, a través de la hidrokinesioterapia, una forma distinta y complementaria de tratamiento para los niños.
\n
Esta piscina está constantemente siendo monitorizada en sus niveles de calidad del agua conforme a la normativa vigente,
\n
Se entiende por hidrokinesioterapia a la aplicación del movimiento en el seno del agua con fines terapéuticos, valiéndose de los efectos mecánicos, térmicos y psicológicos que el agua puede proporcionar.
\n
Actualmente el CRIE cuenta con dos Neurokinesiólogos especializados en los métodos de terapia acuática, alguno de ellos son Halliwick, Watsu y BadRagaz. La prestación terapéutica favorece a 30 niños semanalmente con distintas patologías.
\n
¿Quiénes se benefician de la hidrokinesioterapia? usuarios con diagnósticos neuromusculomotor, con parálisis cerebral, alteraciones reumatológicas, alteraciones posturales, disfunciones sensoriales, retraso del desarrollo psicomotor.
\n
¿Qué beneficios entrega la hidrokinesioterapia? los efectos terapéuticos derivados de esta terapia son la mejora de la movilidad, relajación muscular, disminución del dolor, aumento de los rangos articulares, regulación del tono, fortalecimiento muscular, estimulación de las reacciones de equilibrio, (re) aprendizaje motor.