Con la finalidad de entregar las herramientas para el eficiente levantamIMG_1676iento de procesos del COSALE y contribuir a la formación profesional, integrantes de este Comando y de las instalaciones de salud de todo el país, participaron en un curso sobre “Sistema de Gestión de Calidad y Levantamiento de Procesos”, actividad realizada como parte del Seminario que esta organización desarrolló entre el 21 y 24 de este mes.

\n

La jornada que duró tres días, estuvo a cargo del Asesor Gestión de Procesos del COSALE, MAY. Germán Iduya V. quien a través de clases teóricas y talleres prácticos explicó conceptos, como: “Gestión de Calidad”, “Gestión por Procesos”, “Levantamiento de Procesos”, “Gestión Documental Aplicada al levantamiento de Procesos”, “Mejoramiento Continuo” y finalmente la capacitación culminó con una evaluación de desarrollo de casos prácticos que fue realizada en trabajo en equipo.

\n

IMG_1680La adopción de un sistema de gestión de calidad basado en procesos ha sido una decisión estratégica del COSALE, que le permite establecer procedimientos de trabajo bien definidos, estructurados, desarrollados con la participación de todo su personal, estables en el tiempo y que proporcionan además, una base sólida que asegura el mejoramiento continuo de la atención de salud que se entrega a los beneficiarios del SISAE a través de sus instalaciones.

\n

Asimismo, dentro de los objetivos estratégicos planteados en el Plan de Desarrollo Estratégico 2015-2016 de la Institución, se dispone “Contar con una estructura organizacional sistémico-funcional, equilibrada, consistente y coherente con sus misiones, tareas y procesos”, lo que significa que este Comando se encuentre trabajando en el levantamiento de los respectivos procesos a fin de cumplir con el objetivo planteado.

\n

Trabajar bajo un Sistema de Gestión de Calidad basado en procesos contribuye fehacientemente a mejorar el funcionamiento administrativo, coordinación, eficiencia y productividad del COSALE; centrarse en objetivos estratégicos reales de la organización; instaurar el “Trabajo en Equipo” como forma habitual de trabajo al interior de la organización; fomentar la capacitación interna del personal, a fin de mejorar sus competencias; generar oportunidades de mejora que favorezcan el aumento del grado de satisfacción de nuestros usuarios y/o beneficiarios, entre otros.

\n

IMG_1684