Preocupados por la salud del personal y de nuestros beneficiarios en , el “Programa Cardiovascular y de Educación y Promoción de la Salud” de Medicina Preventiva, en el marco del mes del corazón, los días 1 y 2 de agosto realizó una campaña educativa que busca promover la detección oportuna de factores de riesgo cardiovascular.
\n
La actividad a cargo de la nutricionista Natalia Quijada R, y Gabriela Piuzzi C, se realizó en el hall del edificio corporativo del COSALE, donde se hicieron mediciones de peso, talla, cálculo de IMC, medición del perímetro de cintura y control de presión arterial a los interesados.
\n
Es importante recordar que para prevenir patologías asociadas al corazón, es fundamental considerar:
\n\n
- \n
- Abandonar el hábito de fumar.
- Disminuir el consumo de sal y mantener una presión arterial óptima de 120/80 mm Hg.
- Mantener una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, legumbres y baja en grasas saturadas.
- Lograr que el índice de masa corporal esté entre 18,5 y 24,9.
- Realizar actividad física al menos tres veces por semana.
- Disminuir el consumo nocivo de alcohol.
- Dormir 8 horas diarias.
- Realizar actividades que permitan manejar el stress de la vida diaria.
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n