Mantener la actividad física resulta muy caro. Se necesitan equipos, ropas y zapatos especiales, y a veces incluso hay que pagar por el uso de las instalaciones deportivas.

\n

La actividad física se puede realizar prácticamente en cualquier parte y no requiere equipo necesariamente.

\n

Llevar bolsas, trasladar muebles o jugar con los niños son buenas actividades físicas complementarias,mueble02 igual que subir escaleras en vez de utilizar el ascensor. La actividad física más practicada y recomendada (caminar) es totalmente gratuita. Algunas zonas urbanas disponen zonas peatonales ideales para caminar, correr o jugar. No es imprescindible acudir a un gimnasio, piscina u otra instalación deportiva especial para mantenerse físicamente activo.

\n

“Estoy muy ocupado y la actividad física requiere mucho tiempo”

\n

Para mejorar y mantener su salud bastan 30 minutos de actividad física de intensidad moderada 5 días por semana.

\n

Sin embargo, esto no significa que la actividad física deba realizarse siempre durante 30 minutos seguidos. Puede irse acumulando a lo largo del día, por ejemplo, 10 minutos de caminata a paso rápido tres veces al día, o 20 minutos por la mañana y otros 10 más tarde. Estas actividades pueden incorporarse a sus rutinas diarias: laborales, escolares, domésticas o lúdicas.

\nUna manera simple de implementar la actividad física se puede conseguir con pequeñas  acciescaleras01ones como subir por las escaleras, bajarse dos paradas antes de su destino final y hacer el resto del trayecto a pie, esto va acumulando actividad física a lo largo del día y pueden formar parte de las actividades diarias.\n\nAunque esté muy ocupado siempre puede encontrar en sus rutinas diarias 30 minutos para realizar una actividad física que mejorará su salud.\n

 “La actividad física es para quien está en la flor de la vida. A mi edad no tengo que preocuparme con eso”.

\n

Se ha demostrado que la actividad física regular mejora el estado funcional y la calidad de vida en adultos, para quienes se recomiendan al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada 5 días a la semana.

\n

La actividad física regular puede ser beneficiosa para muchas enfermedades no transmisibles frecuentes en los adultos mayores (enfermedades cardiovasculares, artrosis, osteoporosis, hipertensión), así como para prevenir las caídas. También se ha demostrado que mejora la salud mental y la función cognitiva de los adultos mayores y que contribuye al tratamiento de trastornos como la ansiedad o la depresión.

\n

cam1

\nAl menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. La inactividad física es un factor de riesgo independiente y modificable de enfermedades no transmisibles comunes que causaron más de 35 millones de muertes en 2005.\n\nLas enfermedades no transmisibles son en la actualidad la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. Cabe destacar que el 80% de las muertes por enfermedades no transmisibles comunes se producen en países de ingresos bajos y medianos. Por consiguiente, las enfermedades no transmisibles asociadas a la inactividad física son el mayor problema de salud pública en la mayoría de los países del mundo.\n\n“Que no te gane el sedentarismo, lucha contra él, sólo depende de ti”\n

Programa Educación y Promoción de la salud