\r\n\r\nSon ondas electromagnéticas de corta longitud de onda que se sitúan entre los 400 y 100 nanómetros. La luz solar es la fuente principal de la radiación ultravioleta.\r\n\r\n
UV-A Menos nocivos
\r\n\r\nEnvejecen las células de la piel y pueden dañar el ADN de éstas. Estos rayos están asociados al daño de la piel a largo plazo tal como arrugas, pero también se considera que desempeñan un papel en algunos tipos de cáncer.\r\n\r\n
UV-B Nocivos
\r\n\r\nPueden dañar directamente el ADN de las células de la piel y son los rayos principales que causan quemaduras de sol.\r\n\r\n
UV-C Más nocivos
\r\n\r\nTienen más enería que otros rayos UV, pero no penetran nuestra atmósfera y no están en la luz solar.\r\n\r\n
Horas del día de mayor riesgo
\r\n\r\nLos rayos UV son más potentes entre las 11 a.m. y 4 p.m.\r\nEspecialmente durante los meses de primavera y verano.\r\n\r\n
Efectos en la piel
\r\n
\r\n
Resequedad
\r\n
Enrojecimiento
\r\n
Manchas
\r\n
Cáncer de piel
\r\n
\r\n
Daños en ojos
\r\n
\r\n
Conjuntivitis actínica
\r\n
Hinchazón
\r\n
Enrojecimiento
\r\n
Lesiones en córnea y cristalino
\r\n
\r\n
\r\n\r\nRecomendaciones\r\n\r\n
\r\n\r\nEvite la exposición al sol en horas cuando la radiación sea más fuerte.\r\n\r\n
\r\n\r\nUtilice gafas solares y sombreros o gorras.\r\n\r\n
\r\n\r\nUse ropas lijeras que protejan la piel.\r\n\r\n
\r\n\r\nHidrátese de forma continua.\r\n\r\n
\r\n\r\nUse bloqueadores solares.\r\n\r\n
\r\n\r\nNo use sustancias que contengan alcohol cuando vaya a exponerse a los rayos UV.\r\n\r\n