La inocuidad de un alimento es la garantía de que no causará daño a quien lo consuma, cuando sea preparado o ingerido. Cualidad fundamental si tenemos en cuenta que los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños.
\n
Los alimentos son la fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos como biológicos (virus, parásitos y bacterias), capaces de causar más de 200 enfermedades a las cuales nadie es inmune, que pueden ir desde la diarrea hasta el cáncer. De esta forma, cuando los alimentos se contaminan a niveles inadmisibles de agentes patógenos y contaminantes químicos, o con otras características peligrosas, conllevan riesgos sustanciales para la salud.
\n
La Organización Mundial de la Salud, ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, de acuerdo con el Codex Alimentarius, una recopilación de normas, directrices y prácticas sobre los alimentos y sus procesos correspondientes. Junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la OMS alerta a los países de las emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos a través de una red internacional de información.
\n
Cinco claves para la inocuidad de los alimentos
\n
La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida a lo largo de toda su cadena de producción: desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores. La OMS a través de su publicación “Cinco claves para la inocuidad de los alimentos” ofrece a los vendedores y consumidores orientaciones prácticas sobre cómo manipular y preparar los alimentos:
\n\n
- \n
- Mantenga la limpieza.
- Separe alimentos crudos y cocinados.
- Cocine los alimentos completamente.
- Mantenga los alimentos a temperaturas seguras.
- Use agua y materias primas inocuas.
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Cada uno de nosotros puede desempeñar un importante papel para que todos tengamos confianza en que los alimentos que nos llegan al plato sean salubres.
\n
Dentro de los factores más importantes para impedir el contagio de estas enfermedades está la higiene de las personas, especialmente el lavado de manos:
\n\n
- \n
- Antes de preparar alimentos.
- Antes de consumir alimentos.
- Después de manipular dinero.
- Después de usar el servicio higiénico.
- Después de limpiarse la nariz, toser o estornudar.
- Después de haber estado en contacto con animales y después de haber estado en contacto con basura.
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Ejemplos de estas infecciones son: brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, Gastroenteritis aguda, Diarrea aguda, Fiebre Tifoidea y Hepatitis A.