Este 28 de abril se celebra el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, instancia que busca promover la prevención de los accidentes y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
Para conmemorar este día, te entregamos información importante respecto al ruido en los ambientes de trabajo:
Muchas veces no somos conscientes de los niveles de ruido a los que estamos expuestos, sin embargo los efectos que tiene sobre la salud pueden afectar nuestra calidad de vida.
¿Cuáles son las principales fuentes de ruido?
- Computadores
- Fotocopiadoras e impresoras
- Alarmas
- Teléfonos
- Conversaciones
- Música
¿Qué efectos produce el ruido en la salud?
Al estar expuesto a altos niveles de ruido en el lugar de trabajo, no solo se ve afectada nuestra audición, existen los efectos no auditivos del ruido, dentro de los más comunes se destaca:
- Aumento del estrés
- Ansiedad
- Problemas de comunicación
- Disminución de la capacidad de concentración
- Irritabilidad
Consejos para reducir los niveles de ruido en la oficina
- Regular el volumen de los teléfonos
- Disminuir el tono de voz, evitar los gritos.
- Al compartir oficinas, acordar el tipo de música a escuchar y mantener el volumen a un nivel que no dificulte la conversación.
- En lo posible, dejar un sector determinado para las máquinas que generen más ruido, alejado de los puestos de trabajo.
Programa Medicina Preventiva Salud Ocupacional