La Central Odontológica del Ejército el martes 10 de noviembre efectuó dentalla ceremonia de inauguración de un moderno tomógrafo computarizado marca Planmeca, que permitirá brindar una nueva prestación en imagenología, para que todos los usuarios cuenten con un examen de alta precisión y detalle, sin tener que acudir a servicios externos.

\n

“Este es un viejo anhelo y representa un importante logro para todos nosotros como equipo de trabajo. Quiero agradecer en primer lugar al COSALE, que financió gran parte de este equipamiento, a todos losoficiales y al personal que integra esta instalación de salud, en especial al dental1Mayor Diego Zúñiga, jefe del Servicio de Rayos. Del mismo modo, quiero reconocer el trabajo del Coronel Fernando Larraín, ex director de la central odontológica, quien impulsó este proyecto y nos acompaña hoy”, manifestó el Comandante Juan Pablo Van de Wingard, director de la COE.

\n

El tradicional corte de cinta lo realizó el Comandante de Salud, GDB. René Palavecino Ponce, quien destacó la importancia de generar proyectos que optimicen el rendimiento de las instalaciones de la red de salud, para entregar mejore soluciones a la familia militar.

\n

Quiero felicitar a los miembros de la COE por este importante logro, que se transformará en un beneficio directo para todos los usuarios del sistema de salud. Nuestra misión como COSALE es desarrollar proyectos pensando en el bienestar de quienes reciben nuestros servicios y esta iniciativa les permite a nuestros usuarios contar con todo lo necesario para tener diagnósticos certeros, aportando al cumplimiento de nuestra misión”, comentó el General.

\n

Este nuevo tomógrafo permite tomar imágenes en tres dimensiones, que son reconstruidas en los diferentes planos (axial, sagital y frontal) entregando un alto nivel de detalles que permite realizar implantes, cirugías de endodoncia y procedimientos de periodoncia con mejores antecedentes para los profesionales, incidiendo de esta forma en mejores resultados. Del mismo modo, destaca el bajo nivel de radiación que emite, brindado mayor seguridad a los pacientes.

\n

En los próximos días el personal de esta instalación de salud será capacitado en el uso de esta nueva tecnología, aportando así al proceso de modernización de la COE, que también considera la digitalización de la COE, la creación de fichas electrónicas y la creación de una clínica de diagnóstico, proyectos en desarrollo que esperan concretarse en 2016.