1-Mantén un control médico regular\n\nEnfermedades como la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y la depresión disminuyen sus riesgos asociados si se mantienen controladas. Visita a tu médico, quien te dará la mejor fórmula para lograrlo, retardando la aparición del Alzheimer, de infartos al miocardio y de accidentes cerebrovasculares.\n\n2- Mantente activa\n
Realiza actividad física a lo menos tres veces por semana. Sesiones de 20 ó 30 minutos bastarán para aumentar tu calidad de vida y mejorar tu salud. Puedes Caminar a paso ligero, andar en bicicleta, realizar natación y tomar clases de pilates, entre muchas otras actividades. ¡No olvides utilizar ropa cómoda!
\n3-Duerme lo necesario\n
El descanso que brinda el sueño es fundamental para que el cerebro se recupere de la actividad diaria. Las alteraciones del sueño, como el insomnio y las pesadillas, pueden producir pérdida de memoria, ansiedad, depresión y dolores de cabeza.
\n4- Ejercita tu memoria\n
Desarrolla actividades intelectuales, como escribir, realizar juegos de estrategia y de cartas, arma puzzles, lee y aprende cosas nuevas. Así evitarás el deterioro cognitivo.
\n
5-Cultiva tu vida social
\n
Genera vínculos con amigos, participa en clubes del adulto mayor, ten buenas relaciones con tus vecinos, busca actividades grupales y disfruta a tu familia. Esto te permitirá estimular tu cerebro y renovar el espíritu, alejando la depresión.
\n
6-Aliméntate en forma saludable
\n
Aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales. Prefiere el aceite de oliva para tus ensaladas y come frutos secos, como el maní y las nueces. Evita las grasas, la sal y las carnes rojas, en su reemplazo, come carnes blancas y pescado. Bebe agua abundantemente.
\n7- Pásalo bien\n\n¿Qué problema hay en pasarlo bien? ¡Adelante! Cultiva el buen humor y la creatividad, la alegría es signo de buena salud. Piensa positivo y transmite tus buenas vibras a los demás.\n\n8- No fumes\n\nEl cigarro no tiene nada bueno, duplica el riesgo de tener Alzheimer, es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y es un mal ejemplo para la gente que amas. Si bebes, hazlo con moderación, con una copa de vino al día es suficiente para disfrutar de sus bondades.\n\n9- No te automediques\n\nEl consumo de fármacos o productos naturales sin la supervisión de un médico puede afectar negativamente la salud y la memoria. Del mismo modo, pueden interactuar con otros medicamentos, perjudicándote.\n\n10- Solicita atención médica ante cualquier sospecha\n\nMuchos consultan tardíamente ante pérdidas de memoria y ente alteraciones del lenguaje, del ánimo y del movimiento. A veces los trastornos mentales se viven con vergüenza y se ocultan. La vejez no tiene por qué ser sinónimo de tristeza y pérdida de tiempo. ¡Acude sin vergüenza a un especialista!