Muchos de los acontecimientos sociales se desarrollan en torno a la mesa. Ésta proyecta la imagen de refinamiento y educación de quien invita. Crear una buena mesa es un éxito social garantizado sobre todo cuando hay celebraciones de por medio.
Aunque la comida nunca queda fuera de la tradición al momento de celebrar un 18 de Septiembre, la gastronomía chilena incluye numerosas y deliciosas alternativas de las cuales se debe tener cuidado en el ámbito nutricional al momento de consumirlas.
Los chilenos, después de Fiestas Patrias, tienden a subir entre 1 a 3 kilos, debido a los excesos típicos de la fecha. Basta 1 empanada de pino, 1 porción de carne asada, 2 choripanes, vino tinto y cerveza al almuerzo para sobrepasar el requerimiento calórico diario de 2.000 calorías.
De acuerdo al MINSAL, es recomendable incluir carnes blancas al asado (como pollo, pavo o pescado) y verduras de hojas verdes en ensaladas para equilibrar la alimentación. Todo alimento que se consuma en exceso debe ser acompañado siempre de ejercicios para realizar un equilibrio en el organismo y evitar el alza de peso, como caminatas en familia y el baile de la infaltable cueca. Un tips es disminuir el consumo de sal, ya que ésta favorece la retención de líquido y, por lo tanto, el aumento de peso y de la presión arterial, así es que lo mejor es cocinas sin sal y agregarla después en crudo para evitar este efecto.
A continuación veremos una tabla que refleja los alimentos típicos en estas fiestas y la actividad física a realizar para eliminar las calorías de dicho alimento.
ALIMENTO | CANTIDAD | CALORÍAS | EJERCICIO |
Ens. Tomate c/cebolla | 1 plato pequeño | 76 | Bailar 30 min. |
Ens. Papas mayo | 1 plato pequeño | 273 | Bicicleta 30 min. |
Cazuela | Fondo del plato hondo | 323 | Trotar 30 min. |
Ajiaco | Fondo del plato hondo | 201 | Caminar rápido 1 hr. |
Choripán | 1 unidad | 350 | Artes marciales 30 min. |
Empanada | 1 unidad | 550 | Natación 45 min. |
Pastel de choclo | 1 plato mediano | 350 | Subir escaleras 30 min. |
Anticucho | 1 Fierrito | 80 | Spinning 15 min |
Mote con huesillos | 1 vaso 200 cc | 150 | Fitness 30 min. |
Chicha | 1 vaso 200 cc | 50 | Pasear 20 min. |
Natalia Quijada, Nutricionista Programa Educación y Promoción de la Salud