Según la Encuesta Nacional de Salud realizada en 2013 el 50% de los chilenos duerme poco o mal. Insomnio es un impedimento para conseguir la restauración física y mental que todos necesitamos y entre sus consecuencias van desde la falta de concentración, irritabilidad y melancolía, hasta alteraciones metabólicas y hormonales que favorecen la aparición de diabetes tipo II, la obesidad, el bajo rendimiento del sistema inmunológico y el incremento del riesgo cardiovascular.
\n
Si tu relación con la almohada para por un mal momento, te invitamos a considerar los siguientes consejos para que tengas ese sueño reparador que te permitirá tener una mejor calidad de vida:
\n
-Duerme entre 7 y 9 horas diarias.
\n
-Programa tu ciclo de sueño. Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días y los fines de semana no exageres tu permanencia en la cama.
\n
-No bebas alcohol cerca de la hora de acostarte, este tipo de bebidas favorecen un sueño liviano.
\n
-Evita consumir bebidas con cafeína en la tarde y noche. El efecto estimulante de esta sustancia puede quedar en su sistema por hasta 14 horas, aumenta el número de despertares durante la noche y disminuye el tiempo total de sueño.
\n
-No fumes en la noche, la nicotina tiene un efecto estimulante.
\n
-Aprovecha la luz solar matinal, la exposición a esta ayuda a reajustar el reloj biológico de cada persona.
\n
-Duerme con tu habitación en completa oscuridad, alejado de los ruidos y con una grata temperatura.
\n
-Realiza ejercicios de intensidad moderada, 20 o 30 minutos diarios, y evita hacerlo antes de dormir.
\n
-Relájate antes de ir a la cama. Leer, meditar, hacer ejercicios de estiramiento liviano o escuchar música te ayudarán a dormir mejor.
\n
-No vayas a la cama sintiéndote hambriento. Al mismo tiempo, no ingieras una comida grande y pesada antes de dormir.
\n
-No te quedes en la cama despierto. Si no logras dormirte en 30 minutos, anda a otro cuarto y haz algo relajante hasta que te sientas cansado.
\n
-No tengas un reloj visible en el dormitorio, porque mirar la hora solamente intensificará la miseria del insomnio.
\n
-Reserva tu cama para dormir. Mantén la televisión, la laptop, el teléfono celular y la comida fuera del dormitorio.
\n
*OJO, si los problemas para dormir persisten, vea a su médico. Si tienes problemas para quedarte dormido cada noche o si siempre te levantas cansado, puedes tener un desorden del sueño que necesite tratamiento.
\n